Artículos

  • BASILE, M.; RATTO, N. Calibrando un mundo negro sobre rojo. Análisis visual, Morfo-técnico y temporal de la cerámica Belén de la región de Fiambalá (Catamarca, siglos XIII-XVI). Relaciones 48 Número Especial 1: 218-241. https://doi.org/10.24215/18521479e054

  • BASILE, M.; BECERRA, M. F.; BUGLIANI, M. F.; CASTELLANOS, M. C.; FIGUEROA, G.; GHEGGI, M. S.; LÓPEZ CAMPENY, S. M. L.; MORENO, E., OTERO, C. Un recorrido por la arqueología del Noroeste argentino: trayectorias, diálogos y saberes (primera parte). Relaciones 48(Especial 1) https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/15011

  • BASILE, M.; BECERRA, M. F.; BUGLIANI, M. F.; CASTELLANOS, M. C.; FIGUEROA, G.; GHEGGI, M. S.; LÓPEZ CAMPENY, S. M. L.; MORENO, E., Y OTERO, C. Un recorrido por la arqueología del Noroeste argentino: trayectorias, diálogos y saberes (segunda parte). Relaciones, 48(Especial 2) https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/15828

  • BASILE, M.; FREIRE  ESPELETA, E.; REINOSO, M. E.; ROSSI, M.; HALAC, E.; RATTO, N. R. Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca). Revista del Museo de Antropología 16(3): 65-78. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.42516

  • BASILE, M.; RATTO, N. R. Calibrando un mundo negro sobre rojo. Análisis visual, morfo-técnico y temporal de la cerámica Belén de la región de Fiambalá (Catamarca, siglos XIII-XVI). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 44 (especial 1): e054. https://doi.org/10.24215/18521479e054


  • BERESFORD-JONES, D. G.; MADER, C.; LANE, K. J.; CADWALLADER, L.; GRÄFINGHOLT, B.; CHAUCA, G.; GRANT, J.; HÖLZL, S.; COLL, L. V.J.; LANG, M.; ISLA, J.; FRENCH, C.; REINDEL, M. Beyond Inca roads: Archaeological mobilities from the high Andes to the Pacific in southern Peru. Antiquity 97(391): 194-212. http://dx.doi.org/10.15184/aqy.2022.168

  • BERÓN. M. A.; CARRERA AIZPITARTE, M. Indicadores de poblamiento inicial en paisajes semidesérticos de la Pampa Occidental (Argentina). Latin American Antiquity 35(4): 965-982. http://dx.doi.org/doi:10.1017/laq.2023.47

  • BRANCH, N.; FERREIRA, F.; LANE, K. J.; WADE, A.; WALSH, D.; HANDLEY, J.; HERRERA, A.; RODDA, H.; SIMMONDS, M.; MEDDENS, F.; BLACK, S. Adaptive Capacity of Farming Communities to Climate Change in the Peruvian Andes: Past, Present and Future (Preliminary Findings of the ACCESS Project). Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 8: 51-67. http://hdl.handle.net/11336/215896

  • BUGLIANI M. F.; PEREYRA DOMIGORENA, L. “Ways of Doing” Pottery in the Cajón Valley (Argentine Northwest) during the First Centuries AD. Latin American Antiquity 43(1): 1-16. http://dx.doi.org/doi:10.1017/laq.2022.99



  • CARBONELLI, J. P.; PEISKER, V.; CARMINATTI, N.; BELOTTI LÓPEZ DE MEDINA, C. R.; PETRUCCI, N. Ocupaciones prehispánicas en el Abrigo Abra del Toro, Valle de Yocavil, Catamarca, Argentina (circa 2200 AÑOS AP). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 48(Esp 1): 130-153. https://doi.org/10.24215/18521479e050

  • CASTELLANOS, M. C.; TADDEI SALINAS, L.; KORSTANJE, M. A.; WILLIAMS, V. I. El sur de Collasuyu: Abordaje territorial espacial y análisis múltiple de microfósiles en sedimentos de sitios incas en el noroeste argentino. Ñawpa Pacha 43(2): 1-25. https://doi.org/10.1080/00776297.2023.2271742

  • CASTELLANOS, M. C.; WILLIAMS, V. I. Circuitos de interacción y evidencias materiales entre las quebradas altas del valle Calchaquí y la puna (siglos X-XVI). Revista de la Sociedad Argentina de Antropología 48(especial 2): e075. https://doi.org/10.24215/18521479e075


  • CORTÉS, L. I. Nuevas investigaciones en el sur del Valle del Cajón extienden el área de ocupaciones formativas (1000 a.C.–1000 d.C., Catamarca). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 48(2): 212-231. http://dx.doi.org/10.24215/18521479e087

  • DURANTE, L.; BASILE, M. Más frecuentes de lo esperado. Los quirquinchos en la cerámica Belén de la región de Fiambalá (Catamarca, siglos XIII-XVI) Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 48(especial 1): 25-55. http://dx.doi.org/10.24215/18521479e062

  • GARRIDO, F.; RATTO, N.; MONTERO, C.; DE STEFANO, J.; ARANDA, C.; LUNA, L. Imperial ritual appropriation and violence: the severed heads from Fiambalá (Argentina) and Copiapó (Chile) valleys. World Archaeology 54(3): 464–476. https://doi.org/10.1080/00438243.2023.2179536




  • GLUZMAN, G. A.; MANUALE, S. Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materiales del Noroeste argentino prehispánico. Anales de Arqueología y Etnología 78(1): 311-346. http://dx.doi.org/10.48162/rev.46.031

  • GRANA, L. G.; LANZELOTTI, S. L.; ARÉVALO, V. C.; TESIO, A. Y.; MAIDANA, N. I. Identifying pre-Hispanic water storages in agricultural areas of south-central Andes through diatom evidence. Archaeometry 65(2): 391-408. http://dx.doi.org/10.1111/arcm.12817

  • GRANT, J.; CASANOVA MENENDEZ, M.; COLL, L. V. J.; OLIVERA, D. Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina). Chungara. Revista de Antropología Chilena 55(1): 35-57. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73562023005000302


  • LANZELOTTI, S. L.; CHICHKOYAN, K. V.; ACUÑA SUÁREZ, G. E.; SANABRIA GONZÁLEZ, R. Tendiendo puentes entre la comunidad, la Universidad y el Museo Municipal Casa de Florentino Ameghino de Luján a través de su patrimonio cultural. Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam 7(2): 62-89. https://doi.org/10.19137/cuadex-2023-07-0204

  • LUCERO, E.; BERÓN, M. CLV3, una inhumación del Holoceno tardío inicial en el Cerro de los Viejos (departamento Caleu Caleu, provincia de La Pampa). Análisis bioarqueológico y contextual. Relaciones 48(2). https://doi.org/10.24215/18521479e088


  • OLUB, J.; GLUZMAN, G.A. Archivos personales como fuente para la investigación científica. El Fondo Myriam Noemí Tarragó del Instituto de las Culturas. Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana 13(1): 1-28. https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.6314

  • PAYA, T.P.; WILLIAMS, V. I. Organización política en las quebradas altas del valle Calchaquí medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 DC). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 48(esp.1): 107-126. https://doi.org/10.24215/18521479e074

  • RAMOS, MARCOS PAULO DE M.; CARBONELLI, J. P.; VIANA, S. A.; COSTA, K. R. S. Tecnografías líticas del holoceno medio en la región central de Sudamérica: teselas culturales para un mosaico paleohistóirco (segunda parte). Revista del Museo de Antropología 46(1): 339-358. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n1.38769

  • RATTO, N. R.; ORGAZ, M.; COLL, L.V.J.; BASILE, M. El Estaño en el tiempo: Diferentes modos de uso y apropiación de los espacios mineros en el siglo VII al XVI (Departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina). Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 54: 255-280. https://doi.org/10.56575/BSCHA.05400230751

  • RECHE, M. A.; PEÑA REINOSO, R.; LANZELOTTI, S. L. Estudio de caso para la evaluación de precisiones obtenidas en relevamientos topográficos utilizando VANT: navegador GPS vs. Puntos de Apoyo Fotogramétrico. Anuario de la División Geografía 17: 1-25. http://hdl.handle.net/11336/212618

  • ROSSI, M.; FEELY, A.; RATTO, N. R. Alfarería del Barreal de la Troya entre los siglos IV a XVI d.C. (dpto. Tinogasta, Catamarca): prácticas de uso y consumo en función de sus formas y tamaños. Comechingonia. Revista de Arqueología 27(2): 47-63. https://doi.org/10.37603/2250.7728.v27.n2.38749

  • SCATTOLIN, M. C.; BUGLIANI, M. F.; PEREYRA DOMINGORENA, L.; CORTÉS, L. I.; TABOADA, M.; BELOTTI LÓPEZ DE MEDINA, C. R.; CARBONELLI, J. P. Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (Departamento de Cafayate, Salta). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 48: 45-60. https://doi.org/10.24215/18521479e046

  • SCHEINSOHN, V.; BELLELLI, C.; BERON, M.; MONDINI, M.; SCHEINSOHN, V.; BELLELLI, C.; BERON, M.; MONDINI, M. Estar y acompañar: acerca de la paridad de género en la arqueología en un contexto cambiante. Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina 6(2): 32-41. http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.10080447

  • SIMON, C.; BONOMO, M.; LANZELOTTI, S. L.; ACUÑA SUÁREZ, G. E. Materiality and Images: Ameghino’s Collection of La Antigüedad del Hombre en el Plata in the La Plata Museum. MDPI Heritage6(2): 1606-1621. https://www.mdpi.com/2571-9408/6/2/86

  • TIETZE, E.; BERÓN, M.; LUCERO, E.; BELTRAME, M. O. Ancient parasite infections from the main Pampean-Patagonian cemetery of hunter-gatherer of prehistoric times: Archaeological site Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa Province, Argentina). Journal of Archaeological Science: Reports 49: 1-7. http://dx.doi.org/10.1016/j.jasrep.2023.104040

  • VIANA, S. A.; DE M. RAMOS, M. P.; CARBONELLI, J. P.; COSTA, K. R. S. Tecnografías líticas del holoceno medio en la región central de Sudamérica: teselas culturales para un mosaico paleohistórico (primera parte). Revista del Museo de Antropología 16(1): 317-338. http://doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n1.38770

  • WHITLOCK, B.; LANE, K. J. Micromorphological and archaeological approaches to identifying pastoralist lifeways in the archaeological record: A Prehispanic case study from Viejo Sangayaico, Peru. Journal of Archaeological Science: Reports 49: 1-10. http://dx.doi.org/10.1016/j.jasrep.2023.103989

 

Capítulos de libro

  • BUZAI, G. D.; LANZELOTTI, S. L. Análisis y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina). En: Estudios de la cuenca del río Luján: distintas miradas desde la Universidad Nacional de Luján, compilado por Elena Craig, pp. 103-112. EdUNLu. ISBN 978-987-3941-90-0. http://www.edunlu.unlu.edu.ar/?q=node/291

  • CIARLO, N. C.; ARGÜESO, A.; CASTELLI, A.; COLL, L. V. J.; TORRES, R. Maritime Archaeology in Northern Patagonia: Historical Shipwrecks Located between Bahía San Blas and Carmen de Patagones, Province of Buenos Aires, Argentina. En Underwater and Coastal Archaeology in Latin America, pp. 329-340. Florida: University Press of Florida. 978-0-8130-6982-1. http://hdl.handle.net/11336/242897

  • GLUZMAN, G. A. Myriam N. Tarragó, a woman at the crossroads of Argentinian archaeology. Women in Archaeology: Intersectionalities in Practice Worldwide, pp. 157-177. Cham: Springer. 978-3-031-27650-7. https://doi.org/10.1007/978-3-031-27650-7


  • LANTOS, I.; CAREAGA, V.; MAIER, M. S. Un recorrido por las prácticas del pasado a través de los análisis de residuos orgánicos en cerámicas arqueológicas de Argentina. En La Ciencia y el Arte IX: Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio, pp. 67-82. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte. 978-84-8181-847-5. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17596

  • LANZELOTTI, S. L. Diagnóstico para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico y paleontológico de la cuenca superior del río Luján. En E. Craig (comp.) Estudios de la cuenca del río Luján: distintas miradas desde la Universidad Nacional de Luján, pp. 337-348. Luján: EdUNLu. http://hdl.handle.net/11336/174420

  • PALAMARCZUK, V.; FUERTES, M. C. Análisis por activación neutrónica de micro-muestras de pigmentos en cerámicas arqueológicas del NOA. En G. Aurelio et al. (eds) Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones. Técnicas neutrónicas para la ciencia argentina y latinoamericana. Capítulo 7: Dispersión inelástica de neutrones y otras técnicas. Patrimonio cultural arqueológico y paleontológico. Propuesta de Caso Científico, pp. 223. Comisión Nacional de Energía Atómica

  • WILLIAMS, V. I.; CASTELLANOS, M. C.; BENOZZI, E.; LANZELOTTI, S. L.; COLL, L. V. J.; LANE, K. J.; ORSINI, C. Atajos inkas: caminos, GIS y modelos de  menor costo en el valle Calchaquí, Salta, Noroeste Argentino.En: Caminando en los Andes: aportes arqueológicos e históricos desde Sudamérica. Qhapaq Ñan III, Taller Internacional en torno al Sistema Vial Inkaico, Tomo I, pp 95-117. Lima: Ministerio de Cultura. ISBN 978-612-4391-83-5. http://hdl.handle.net/11336/212614

 

Libros

  • BASILE, M.; BUGLIANI, M. F.; KORSTANJE, M. A.; LEMA, V.; LAZZARI, M.; PEREYRA DOMINGORENA, L. Territorios ancestrales: arqueología de los primeros poblados del actual Noroeste Argentino. Sociedad Argentina de Antropología, 2023.  ISBN 978-987-1280-59-9.

 

Eventos científicos

  • BASILE, M. V.; FREIRE ESPELETA, E.; REINOSO, M. E.; ROSSI, M.; HALAC, E. Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 317-318. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/223465

  • BASILE, M; RATTO, N. R. Imágenes, relaciones y minerales. El caso de los grabados de El Salto I (dpto. Tinogasta, Catamarca). En Cuarto Congreso Nacional de Arte Rupestre, p. 24. Salta. http://hdl.handle.net/11336/215103

  • BELOTTI LÓPEZ DE MEDINA, C. R. Una mirada cuantitativa sobre las primeras cuatro décadas de la zooarqueología de los Andes Centro-Sur. En XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica, pp. 1-4. Rosario. http://hdl.handle.net/11336/223705

  • CARBONELLI J. P.; SOMONTE, C. Señales arqueológicas de ocupaciones tempranas al sur de los Valles Calchaquíes. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, p. 661. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/213503

  • CARBONELLI, J. P.; BUGLIANI, M. F.; PEISKER, V.; WINOCUR, D. Evidencias de producción de artefactos líticos en sitios de superficie en Ovejería Chica, Valle del Cajón (Catamarca) En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, p. 42. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/213520

  • CAREAGA, V. P.; LANTOS, I. J.; CASTELLANOS RODRÍGUEZ, D. M.; BONIFAZI, E.; MAIER, M. S. Recursos autóctonos de flora y fauna sudamericanos, caracterización del perfil lipídico mediante espectometría de masa. En XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica, pp. 1-4. Rosario. http://hdl.handle.net/11336/223705

  • CORTÉS, L. I. Investigaciones arqueológicas en la localidad de Agua Amarilla. El sitio Corral de Goyo, sur del Valle del Cajón, Catamarca. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, p. 190. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/228472

  • EFRON, L. Coloured people en el Cabo: mestizaje en el Sur de África. 2023. En Simposio  Accommodatio & prácticas de resistencia. Buenos Aires.

  • FUERTES, M. C.; PALAMARCZUK, V.; LAMAS, D. G.; HUCK ITIART, C. Evaluación de patrimonio cultural utilizando difracción de rayos X en diferentes configuraciones. En IV Congreso Argentino de Técnicas Neutrónicas, pp. 62. Buenos Aires. http://hdl.handle.net/11336/224890

  • GLUZMAN, G. A.; INFANTINO, J.; CHESINI REMIC, A. Aproximación al estudio de los conflictos interétnicos a través de un caso de estudio: análisis arqueometalúrgico de una cota de malla procedente de Ampajango II, valle de Yocavil  (provincia de Catamarca). En Primer Congreso Internacional de Etnohistoria de las Tierras Bajas, pp. 64-67. Buenos Aires. http://hdl.handle.net/11336/223467

  • GRECO MERINERO, M. C.; PALAMARCZUK, V.; ÁLVAREZ LARRAIN, A.; PETRUCCI, N. S.; CARBONELLI, J. P.; BEDNARZ, M. P.; IBAÑEZ, C.; AYSUA, Y.; CHAILE, E.; VILLANUEVA, A.; JIMÉNEZ PAZ, A.; MORENO, A.; TOLEDO, E.; MEDINA, P. Relevamiento participativo de petroglifos en Ampajango, municipio de San José, Catamarca. En IV Congreso Nacional de Arte Rupestre, pp. 72-73. Salta. http://hdl.handle.net/11336/223705

  • LANE, L. K.; CASTELLANOS, M. C.; COLL, L. V. J.; WILLIAMS, V. I. Caminos y cronologia: los entramados del Qhapaq Ñan en las quebradas altas del valle Calchaqui medio. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Corrientes.

  • LANZELOTTI S. L.; SUAREZ ACUÑA, G.; LAMAMI, M. Línea de Base Arqueológica del Plan de Obras de Adecuación del Cauce del tramo medio del río Luján, lotes 1a 4, Buenos Aires. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 599-600. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/243428


  • PAEZ, F. N. Caracterización mineralógica y petrográfica de la materia prima utilizada para la confección de bolas de boleadora recuperadas en la microrregión de valles transversales, La Pampa, Argentina. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, p.222. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/231514

  • PÁEZ, F. N.; CARRERA AIZPITARTE, M. P. Arqueología de Bajo sin Salida. Análisis del conjunto lítico recuperado en el sitio La Chola (Dpto. Caleu Caleu, La Pampa). En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, p.p. 73-74. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/231517

  • PALAMARCZUK, V. Asociaciones funerarias y cronología alfarera. Explorando una antigua metodología a través del caso de la cerámica Loma Rica de Yocavil. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, p. 223. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/213522

  • PALAMARCZUK, V.; FUERTES, M. C. Análisis por activación neutrónica de micro-muestras de pigmentos en cerámicas arqueológicas del NOA. En III Congreso. Congreso Argentino de Técnicas Neutrónicas, p. 223. Ezeiza: CNEA. http://hdl.handle.net/11336/234854

  • PAYA, T. P.; VILLEGAS, M. P. Bloques con maquetas en las quebradas altas del Valle Calchaquí medio (Salta) durante los períodos Tardío e Inca: primeros lineamientos metodológicos. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 329-330. Corrientes. http://hdl.handle.net/11336/213521

  • PAYA, T. Relevamiento preliminar de las manifestaciones rupestres en los Pukaras de Tacuil, Gualfín y Peña Alta de Mayuco (Valle Calchaquí medio, provincia de Salta). En IV Congreso Nacional de Arte Rupestre, p. 60. Salta. http://hdl.handle.net/11336/215110

  • RATTO, N. R.; BASILE, M.; DE LA FUENTE, G. Las configuraciones sociales del oeste tinogasteño entre los siglos X-XV: el aporte a través de los repertorios visuales de las urnas Abaucán y Sanagasta. En XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Corrientes.


  • WILLIAMS, V. I.; LANZELOTTI, S. L.; COLL, L. V. J.; VILLEGAS, M. P.; CASTELLANOS, M. C.; LAMAMÍ, M. Historia y arqueología del pucará de Tacuil en el Valle Calchaquí Medio, Salta, Argentina. En IV Congreso Internacional de Geografía Urbana, pp. 376-382. Buenos Aires. http://hdl.handle.net/11336/229485

 

Tesis

  • PAEZ, F. N. La organización de la tecnología lítica en las microrregiones de valles transversales y bajos sin salida (Pcia. de La Pampa), durante el Holoceno Tardío. Tesis Doctoral inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17664