Juan Pablo Miyano
Doctor de la Universidad de Buenos Aires, área Arqueología (2019)
Licenciado en Ciencias Antropológicas, orientación Arqueología, Universidad de Buenos Aires (2014)
Becario Posdoctoral CONICET 2019-2021
Ayudante de Primera en la materia Antropología del Ciclo Básico Común (Universidad de Buenos Aires)
Es integrante del Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán (PACh-A), dirigido por la Dra. Norma Ratto, del cual forma parte desde el año 2009. Sus investigaciones se centran principalmente en la relación que establecieron las sociedades agropastoriles del pasado prehispánico (ca. 500 a.C - 1500 d.C) con los animales en el oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina). Para ello lleva a cabo el abordaje de los conjuntos arqueofaunísticos a partir del análisis cualitativo y cuantitativo de los especímenes óseos así como también del análisis de isótopos estables. Recientemente, ha incorporado el análisis de documentos y el trabajo de campo antropológico como métodos para extender el estudio de la relación humano-animal a momentos post-conquista española. Asimismo, se desempeñó como integrante del comité editorial de la revista La Zaranda de Ideas (2015-2018), formó parte del plantel docente de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) en la materia Antropología Social y Cultural (2012-2013) y fue becario estímulo UBA (2011-2012) y doctoral CONICET (2014-2019)
academia.edu | researchgate.net | CONICET